El marketing es una disciplina que busca llamar la atención de los consumidores con el objeto de aumentar las ventas y mejorar el estatus de los productos que vende una empresa, así como la imagen del negocio en sí. A través de los años el marketing ha ido modernizándose o ajustándose de acuerdo a las tendencias mundiales de cómo acceder a los consumidores, y con el pasar de los años y el progreso de la tecnología, los expertos en el área han buscado nuevas opciones más prácticas y efectivas con las que llamar la atención y conseguir acceder a más clientes.
Actualmente las redes sociales juegan un papel muy importante y el caso de Facebook es quizás uno de los relevantes. Con más de mil millones de usuarios a nivel mundial es la red social más amplia y conocida. Por esto no extraña que desde hace varios años ha sido utilizada en la promoción de diversos productos o marcas para de tal manera darse a conocer entre los usuarios. Esta permite la publicación de anuncios dirigidos de forma objetiva hacia usuarios que muy probablemente estén interesados en él, ya que la red social logra reconocer los gustos de los mismos y así generar una interacción mayor de acuerdo a los intereses.
Este tipo de redes es excelente cuando son acompañadas con el inbound marketing, un procedimiento que combina técnicas de marketing y publicidad dirigiéndose al usuario de una forma no invasiva y aportándole valor.
La principal finalidad de esta metodología es contactar con personas que se encuentran en el inicio del proceso de compra de un producto determinado. A partir de aquí, se les acompaña, mediante el contenido apropiado para cada una de las fases del proceso de compra y su perfil, hasta la transacción final, siempre de forma amigable, y posteriormente, se les fideliza. El inbound marketing proporciona ventajas a las empresas que lo ponen en práctica. Estas serían aumentar los contactos calificados de marketing (MQL), aumentar los registros (leads) e incrementar las visitas que recibe la página web.
Además, también proporciona una serie de activos, entre los que destacan los siguientes:
- La empresa es más visible en los buscadores y recibe visitas de los canales naturales, que se pueden transformar en nuevos contactos para su base de datos.
- Lead nurturing, sistema automatizado de generación de oportunidades comerciales.
- Base de datos propia que crece constantemente.
- Mejor contenido y mayor alcance de los mismo.
- Branding, mejora la imagen de marca de la compañía.
En resumen se trata de atraer al usuario hacia una empresa de manera natural, sin presionarlo. Es un procedimiento poco agresivo, hasta el punto que se ha llegado a designar love marketing.
Entonces, dentro de Facebook existen herramientas para poder llegar a consumidores realmente interesados en productos específicos, e inclusive se dice que existe una herramienta para cada objetivo comercial. Ejemplos de esto serían los chatbots automáticos que responden de manera automatizada las conversaciones de preguntas frecuentes, y el marketing local que se encarga de hacer énfasis en un lugar en específico, lo cual se maneja con el radio de expansión que se requiera.
A pesar de que pudiese ser manejado de forma personal, existe hoy en día agencias que se encargan de este trabajo y así hacerle la vida más sencilla a aquellos emprendedores que quisieran invertir su tiempo en continuar generando para su negocio. Por tal motivo, es muy importante el apoyo de una agencia de marketing en facebook de Madrid dedicada a hacer marketing a través de Facebook para evaluar la situación de cada una de las empresas con el objeto de promocionarlas de acuerdo a sus requerimientos. Sólo es necesario revisar cuál es la que se adapta más a tu negocio y contactar.
Así pues, la utilización de Facebook en el inbound marketing es una gran ventaja por la cantidad de usuarios y más cuando el negocio se encuentra localizado, por lo que hacer uso de dichas herramientas es una gran oportunidad de crecimiento y aumento de ventas en tu empresa.