POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Zambranogroup SAS, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes, es responsable de sus datos personales.
- Sus Derechos como titular de la información son: A) Conocer, actualizar, suprimir, revocar y rectificar sus datos personales. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizada. B) Solicitar prueba de la autorización de tratamiento otorgado. C) Ser informado respecto del uso que ZambranoGroup le ha dado a sus datos personales. D) Presentar ante la superintendencia de Industria y Comercio, queja por infracciones a lo dispuesto en la ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen. E) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
- Informa de Zambrano: A) Razón social: ZAMBRANOGROUP SAS; B) NIT 900547539-0 C) Direccion: Calle 89A # 116A – 35, Bogotá D.C., D) Correo electrónico:proyectos@zambranodigital.com, E) Teléfono: +57 (1) 7228135 (Bogotá).
- Canales a través de los cuales puede ejercer derechos: el titular podrá ejercer sus derechos a través de los siguientes canales: correspondencia, pagina Web https://zambranodigital.com/contacto/ o https://zambranodigital.com/ o correo electronico a la direccion proyectos@zambranodigital.com,
- Área responsable de atención de peticiones, quejas y reclamos: Al interior de la entidad, la recepción de peticiones, quejas y reclamos se canaliza a través de la, gerencia de desarrollo de negocios – en los canales indicados en el numeral 3 de este comunicado.
- Procedimiento para conocimiento, actualización, supresión, revocación y rectificación: usted como titular podrá solicitar a través de los canales de contacto nombrados anteriormente, la actualización supresión, revocación y rectificación de la información y/o efectuar consultas o reclamos relacionados con su información.ZambranoGroup validara su identificación, analizará, clasificara y emitirá la respuesta a su solicitud en los tiempos establecidos en la ley y será enviada a través del medio por el cual se recibe la solicitud o por el medio que el titular especifique en el comunicado. La supresión de datos personales y/o revocacion de autorizacion para tratamiento de la información no procederá cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.Dichos requerimientos serán tramitados siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:
- La solicitud deberá ser dirigida al Responsable o Encargado del tratamiento.
- Deberá contar con la identificación del titular, su causahabiente, representante o mandatario.
- Habrá de contener la descripción de los hechos que dan lugar a su petición.
- Datos de notificación.
- Documentos y hechos soportes de su petición.
En caso que el requerimiento resulte incompleto en cuanto a sus requerimientos, el titular será requerido para que dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del requerimiento subsane sus omisiones. Transcurrido dos (2) meses desde la fecha en que el solicitante fue requerido para subsanar la petición sin obtener la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Una vez admitido el trámite este deberá ser calificado como “reclamo en trámite”.El término máximo para atender un reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.
Si no fuere posible responder algún requerimiento en razón a su complejidad, se informará al titular el motivo por el cual no es posible responder dentro del término fijado por la Ley de Datos Personales. Cuando se notifique sobre la imposibilidad de responder en el término inicialmente señalado, deberá informarse al titular la fecha en la que se responderá su requerimiento, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
- Políticas de ZambranoGroup frente al tratamiento de datos personales:
- Cumplir con el tratamiento de los datos personales de los titulares dentro de los parámetros establecidos por la constitución y la ley.
- Obtener la autorización expresa de los titulares en medio físico, electrónico y/o telefónico que permita su posterior consulta, a fin de constatar de forma inequívoca que sin el consentimiento del titular los datos nunca hubieren sido capturados o almacenados en medios electrónicos o físicos. Así mismo, se podrá obtener por medio de conductas claras e inequívocas del titular que permitan concluir de una manera razonable que éste otorgó su consentimiento para el manejo de sus datos personales.
- Garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales por parte del responsable y los encargados.
- Los datos personales sólo serán tratados por aquellos colaboradores que lo requieran en función de las actividades propias de su cargo o por los encargados; a estos últimos se les suministrará la información requerida para el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
- Los funcionarios deberán garantizar la reserva de la información durante la vigencia del contrato y con posterioridad a la terminación del mismo.
Realizar el tratamiento de los datos personales acorde con los fines autorizados por los titulares. - No divulgar datos personales en internet u otro medio masivo de comunicación, a menos que se trate de información pública o información requerida por la ley.
- La información de datos personales de los titulares serán custodiados de acuerdo al tiempo definido en las tablas de retención documental.
A solicitud del titular y cuando no tenga ningún deber legal o contractual de permanecer en las bases de datos, la información del titular deberá ser eliminada. - Actualizar la información, comunicando de forma oportuna a cualquier tercero autorizado (encargado del tratamiento), todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente a cualquier tercero autorizado (encargado del tratamiento).
Tramitar las consultas y reclamos formulados por lo titulares en los términos señalados en la ley. Se informará, si es del caso, al encargado para su gestión. - Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- La entidad aplicará las medidas de seguridad idóneas para el tratamiento de información clasificada como sensible en la cual se contempla entre otras, los datos personales de los hijos de los empleados.
- Propender por el fortalecimiento de una cultura corporativa que abogue por y salvaguarde los derechos de los titulares, mediante jornadas de capacitación.
- Garantizar al titular en todo tiempo, el ´pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
Garantizar la información que se suministre a cualquier tercero autorizado, dentro de los parámetros establecidos en la ley, sea veraz, completa exacta, actualizada, comprobable y comprensible. - La entidad podrá intercambiar información de datos personales con entidades públicas cuando la soliciten en ejercicio de sus funciones para temas relacionados con impuestos, investigaciones y procesos judiciales entre otros.
- Se prohíbe la transferencia de información de datos personales de cualquier tipo a países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos.
- Los administradores internos de las bases de datos personales deberán reportar la información de las bases de datos que administren o informarán las novedades al área designada como Oficial de Protección de Datos Personales. Igualmente deberán reportar las nuevas bases de datos que se constituyan.
Registrar y reportar las novedades de las bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos – RNBD, en cumplimiento a lo establecido en la normativa legal vigente. - Las políticas establecidas podrán ser modificadas en cualquier momento. Las modificaciones darán cumplimiento a la normatividad legal vigente, y entrarán en vigencia a partir de su publicación en los medios dispuestos para que sean de conocimiento de los titulares.
- La entidad publicará el aviso de privacidad en la página Web https://zambranodigital.com/ .
- Políticas de Zambrano frente a las restricciones de uso:
Excepto cuando sea expresamente autorizado por Zambranogroup SAS o por la ley aplicable por escrito, usted no tiene derecho a reproducir, transmitir, copiar, licenciar, vender, presentar públicamente, distribuir, adaptar, traducir, modificar, agrupar, fusionar, compartir o de algún otro modo hacer públicos a cualquier persona cualesquiera de los materiales o contenido disponibles en el sitio web zambranodigital.com, crear obras derivadas de los mismos, o usarlos para fines comerciales, causará la devolución inmediata del material tomado y/o el pago de regalías por su uso a Zambranogroup SAS.
Políticas de Zambrano frente a los derechos del material:
Todos los derechos de todo el material y contenido (incluyendo, pero sin limitarse a, texto, imágenes, logotipos, obra publicitaria, muestras de piezas, información de clientes, páginas web, sonidos, software (incluyendo código, interfaz y estructura del sitio web) y vídeo, así como la apariencia y comportamiento, diseño y recopilación del mismo) del sitio web zambranodigital.com son de la propiedad de Zambranogroup SAS. Usted acepta que se le permite el uso de este material y/o contenido únicamente según se establece en estos Términos y Condiciones y en la medida permitida por los mismos. - Políticas de Zambrano frente a la propiedad Intelectual:
A menos que se indique lo contrario, Zambranogroup SAS es propietario y/o usuario autorizado de todas las marcas comerciales, marcas de servicio, diseños de marca, imagen comercial, patentes, derechos de autor, derechos de bases de datos y otra propiedad intelectual (colectivamente, la “Propiedad Intelectual”) que aparecen o que están contenidos dentro del sitio web zambranodigital.com. Excepto cuando se señale en estos Términos y Condiciones, su uso del Sitio no le confiere ningún derecho, título, interés o licencia sobre dicha Propiedad Intelectual a la que pueda tener acceso en el Sitio. Excepto cuando se señale en estos Términos y Condiciones, cualquier uso o reproducción de la Propiedad Intelectual está prohibido.
En Bogotá al 1 dia del mes de abril de 2017.