¿Estás buscando vender tus productos o servicios fuera del país? Tu página web es tu principal herramienta para llegar a nuevos mercados. Pero para que tu sitio web te ayude a conseguir clientes internacionales debe ser fácil de usar y entender para personas de otras culturas y, sobre todo, generar la confianza necesaria para que quieran hacer negocios contigo. Veamos qué detalles marcan la diferencia.
Formularios de contacto
El objetivo principal al recibir una visita internacional en tu web es, en muchos casos, lograr que dejen su información de contacto. El formulario (de contacto, de presupuesto, de descarga) es tu herramienta clave para esto. Si no es fácil de encontrar, usar o entender, simplemente perderás esa valiosa oportunidad. Piensa en esto para tus formularios:
- Que Destaquen y Sean Sencillos: Haz que tus formularios sean visibles y fáciles de localizar en tu página. Deben ser cortos y pedir solo la información realmente necesaria al principio. Un formulario largo o escondido desanima a cualquiera.
- Facilita Que Dejen Sus Datos: El diseño debe invitar a rellenarlo. Cada visita es una oportunidad, y el objetivo es que se sientan cómodos compartiendo su email o teléfono para que puedas seguir la conversación.
- Lo Básico para Que Funcione Internacionalmente: Es fundamental incluir un campo para seleccionar el país. Esto te dice de dónde vienen y te ayuda a responder mejor. También, asegúrate de que el campo del teléfono permita incluir fácilmente el código de país.
- Adapta y Sé Consciente: Ten en cuenta que la información que puedes necesitar o la que se considera «normal» pedir puede variar según el país. Infórmate sobre qué datos pueden ser sensibles en ciertas culturas y pide solo lo indispensable, explicando siempre con transparencia para qué usarás los datos.
Información primordial
Una vez que facilitas el contacto, el resto de tu web debe respaldar esa buena primera impresión y construir la confianza necesaria para hacer negocios a distancia. Un cliente potencial en otro país necesita encontrar rápidamente la información que le confirme que eres un proveedor fiable y capaz. Más allá del idioma, asegúrate de que tu web presente de forma clara y accesible:
- Información Clave para Exportación: Si aplica a tu negocio, detalla tu capacidad para operar internacionalmente. ¿A qué mercados exportas? ¿Tienes experiencia en logística internacional? Cualquier dato relevante sobre tu proceso y alcance global suma puntos.
- Certificaciones y Estándares de Calidad: Muestra de forma visible los sellos, certificados (ISO, normativas específicas de tu sector, etc.), premios o reconocimientos que demuestren tu profesionalismo y el cumplimiento de estándares importantes para clientes internacionales.
- Pruebas de Experiencia y Éxito (Tus Respaldos): Nada genera más confianza que ver que otros ya han trabajado contigo exitosamente. Incluye casos de éxito (especialmente si son internacionales), testimonios de clientes, logotipos de empresas reconocidas con las que colaboras y destaca tu trayectoria en el mercado.
- Descripciones Claras de Productos/Servicios: Asegúrate de que la información sobre lo que ofreces sea completa, detallada y resuelva las dudas específicas que podría tener alguien desde otro país, incluyendo especificaciones técnicas relevantes para diferentes mercados si es necesario.
Catálogos y Descargas Útiles (Que Te Dan Contactos Valiosos)
Ofrecer descargas útiles (catálogos, guías técnicas) es una buena forma de mostrar en detalle lo que haces y, como vimos, una excelente excusa para pedir datos de contacto. Para sacarle provecho internacionalmente, además de usar un formulario sencillo, recuerda adaptar el contenido de esas descargas: ofrece versiones en los idiomas de tus mercados objetivo y asegúrate de que detalles como las unidades de medida (metros, kilos, etc.) sean los que ellos usan. Se trata de darles algo realmente útil y relevante.
Información de Contacto Clara: ¡Que Te Encuentren Sin Dificultad!
Para un cliente internacional, poder contactarte fácilmente y por el medio que le resulte más cómodo es crucial. Una información de contacto clara y accesible elimina dudas y genera la confianza necesaria para avanzar. Es importante pensar en sus preferencias:
- Ofrece los Canales Preferidos en Cada Mercado: Investiga y destaca las formas de contacto más usadas o valoradas en tus países objetivo. ¿Prefieren WhatsApp en esa región? ¿Valoran un número de teléfono local (si es viable para ti)? ¿El email es el estándar? Adaptarte a sus costumbres es fundamental.
¿Quieres asegurarte de que tu web está lista para recibir clientes de otros países? Si necesitas ayuda para revisar o adaptar tu sitio. Podemos analizar tu caso y ayudarte a tener una web que impulse tu negocio internacionalmente.