Para nadie es un secreto que la exportación del café se ha incrementado en los últimos meses. El dólar alto, bastante oferta y unos precios muy volátiles. En el caso del café empacado, muchos productores carecen de un especial acompañamiento o asesoría para planificar la imagen que va a tener el café frente a la competencia y frente al consumidor, es más, muchas veces su única referencia es la del proveedor de empaques.
Es primordial acoplar el diseño con las características del mercado destino. Por ejemplo en Canada, de manera resumida tomamos en cuenta los siguiente:
- El mayor consumo de café es en la mañana
- En casa, y
- Filtrado
- Las preferencias son no muy tostado pero no muy ácido.
- Además de la información obligatoria, se recomienda disponer de todo el empaque en Inglés y Francés y darle igual importancia al Francés de acuerdo con la solicitud del Gobierno de Québec.
Por lo tanto, el diseño debe incluir las características «estimulantes» del café para comenzar el día. Esto desde la identidad visual, el empaque, colores etc.
Es muy importante incluir las características del café, su grado de torrefacción, su molienda, tipo de grano etc, de tal manera que el consumidor tenga a la mano un producto adecuado para su perfil. Además podemos acotar que en el segmento más comercial, el uso de etiqueta adhesiva no es aconsejado.
Los sellos de denominación de origen y Café de Colombia son una herramienta gigante y determinante para el éxito del producto en el exterior, sin embargo es necesario aplicarlo según los lineamientos proporcionados en el manual de imagen corporativa.
En Zambrano nos aseguramos de segmentar su producto y prepararlo para su éxito en su mercado destino a través de las siguientes etapas:
- Ideación
- Diseño
- Validación
- Estandarización
¿Quieres consultar a nuestros expertos? No dudes en escribirnos.