En el marketing viral se habla de contenido viral como una pieza de comunicación audiovisual o gráfica planeada para ser difundida de manera orgánica. Esto es: contenido que queremos que las personas compartan con sus círculos sociales. Sin embargo no todo contenido califica, ni todo presupuesto ni todo objetivo. Sabemos que la mayoría de lo que se comparte en redes sociales son imágenes y que la mayoría de las imágenes son pornográficas o insulsos memes. De hecho un experimento de Raj Shaj que buscaba generar en un sitio web una lista de las imágenes más populares en tiempo real, se llevó la gran sorpresa al darse cuenta que el 99 % de las imágenes eran pornográficas. Por otro lado, una lista de los fenómenos gráficos en internet incluyen:
- Gatos graciosos
- Perros regañados
- #thedress
Este último se lleva la atención del año, al ser un fenómeno espontáneo global probando así que el contenido que más se comparte no es necesariamente el más planificado.
Mapa de menciones en twitter (#thedress #whiteandgold #blueandblack) desde australia hasta Chile.
Algunas marcas no esperaron para sacar partido del fenómeno y darle un uso justo a semejante difusión como estrategia de marketing viral
Lo cierto es que es posible estudiar el comportamiento de los usuarios digitales y en base a los resultados planear la creación de contenidos virales, no obstante, esto necesita un presupuesto amplio y mente abierta para experimentar.