Muchas veces pensamos en una agencia de Publicidad como aquella gigante en el piso 70 de algún edificio en New York, llena de tradición y clientes; esas empresas que aparentemente lo apuestan todo por el cliente y van mucho más allá de las expectativas.
La realidad es que estas agencias de Publicidad van desapareciendo con el pasar de los años por muchos factores en donde se incluyen: la dinámica de los medios de comunicación, la dinámica de los negocios de hoy en día y sobre todo la rapidez que deseamos para todo.
Actualmente las agencias de Publicidad gigantes son para empresas con presupuestos enormes, vagamente calculados y expectativas no tan grandes como las de un emprendedor. El emprendedor de hoy requiere expertos a su lado proponiendo y validando la mejor forma para hacer crecer su negocio. Quizás ni siquiera un ejecutivo de cuenta sino los mismos socios del equipo creativo atendiendo a su cliente para aprovechar al máximo los beneficios/presupuesto. En otras palabras el cliente requiere que lo acompañen desde el inicio y que toda la estrategia de creación de su marca, diseño web y promoción sea uniforme, coherente, aterrizada y flexible al cambio.
La agencia digital de hoy habla el mismo idioma que sus clientes y crece con ellos sin dejar a un lado la seguridad de tiempos de desarrollo, seguridad jurídica y organización de los proyectos.
¿Alguna vez has trabajado con un freelancer, un amigo o un amigo de un amigo?
Tal vez hayas llegado a ese punto por no poder ir a una agencia de publicidad gigante, pero lo que comprometes al delegar la creación de tu marca en este punto es muy grande.
Hay aspectos que debes tener en cuenta antes de comprometer tus proyecto con alguien:
Seguridad Jurídica:
Los contratos están hechos para brindar garantías a las dos partes (CLIENTE Y PROVEEDOR). Un contrato nunca sobra.
Comunicación:
Es importante tener un canal de comunicación aparte del diseñador. El diseñador (gráfico, web, ilustrador, director de arte etc.) esta ocupado en sus labores como para administrar el proyecto, firmar contratos, hacer presupuestos, presentar propuestas y discutirlas. Además no es su competencia en una agencia Digital.
Flujo del proyecto:
Una agencia digital o profesional debe garantizar un flujograma de procesos en todos sus servicios para asegurar que los proyectos fluyan y que no queden a la deriva. Hay muchos casos de diseñadores que “se pierden” y dejan el trabajo tirado.
Calidad del Sitio:
Existen freelancers que hacen mil cosas aparte de “diseñar”. La especialización es clave en esta área y más aún cuando día a día las tecnologías van evolucionando enormemente.
Acompañamiento:
Muchas agencias y freelancers hacen trabajos “a la lata” es decir, trabajan más por el volumen que por la calidad y el esmero que merece el cliente. Esto es muy común en diseño web. Muchas empresas hacen sitios web a las carreras sin realizar pruebas de calidad, accesibilidad o experiencia de usuario; todo esto requiere asesoría para empalmar el servicio que ofrece la agencia con los objetivos de la empresa, las mejoras a realizar y el monitoreo de la estrategia.
¿Tienes un proyecto en mente? en Zambrano podemos ayudar y crecer con tu empresa.
